Scroll to top
Please assign a menu to the primary menu location
es
Agotado

Cartiva: Un tratamiento diferente para el Hallux Rigidus

Categoría: Tag:

Este novedoso formato de curso, te permitirá sumergirte junto a 16 de los más importantes referentes de la especialidad en una narrativa inmersa, desde sus primeros pasos y la importancia que tuvieron sus maestros a la hora de enseñarles como tratar lesiones de esta área tan compleja del pie. ¡Este curso empuja la barra en cuanto a tecnología de educación medica, utilizando videos interactivos, notas y cuadernos digitales, cirugías indexadas entre muchas otras novedades!

SEMCPT

Detalles del producto:

“Hay evidencia científica de que nuestros cerebros están conectados para pensar en historias, no en listas de cosas. Cuando leemos viñetas se activan las partes del cerebro que procesan el lenguaje (área de Broca y Wernicke), pero cuando nos cuentan una historia, se activan las áreas del cerebro que usaríamos al experimentar dichos eventos, como si los viviésemos también” Jon Anon with Carlos Gonzalez de Villaumbrosia -The Product Book: How to Become a Great Product Manager.

¿Qué voy a aprender?

Foot&Ankle “Una historia sobre mentores, el retro y medio-pie” te permitirá conocer las patologías más frecuentes que afectan a estas regiones anatómicas, su  exploración física y pruebas complementarias. Dominaras aspectos clave de las patologías del medio y retropié: pié plano, pié cavo, talalgias, lesiones osteocondrales del tobillo, artrosis de tobillo, inestabilidad de tobillo.

Este curso explora el aprendizaje utilizando tecnología de punta como videos interactivos, interlazados con una narrativa documental. Un formato novedoso en el área de educación médica, que está comprobado ayuda a optimizar el aprendizaje en otras áreas de conocimiento!

Una vez acabado el curso estarás en capacidad de ofrecer opciones terapéuticas médicas, ortopédicas y quirúrgicas para lesiones del pie plano, Pie cavo, Talalgias, inestabilidades del tobillo y artrosis de tobillo.

¿A quién está dirigido este curso?

  • Profesionales interesados en el tratamiento de la patología del pie y tobillo.
  • Especialistas en búsqueda de nuevas formas más eficientes de aprender.
  • Especialistas que están explorando el pie y tobillo como un área de sub-especialización.
  • Sub-especialistas con experiencia quieren revisar las bases teóricas y prácticas.

¿Qué incluye este curso?

  • Vídeos interactivos.
  • Apuntes virtuales para facilitar el aprendizaje
  • Interacción con tutores y otros alumnos para enriquecer el estudio
  • Videos de cirugías completamente indexados que te permitirán tener una visión única procedimientos quirúrgicos.
  • 6 temas
    1. Pie plano
    2. Pie cavo
    3. Talalgias
    4. Lesiones osteocondrales del tobillo
    5. Artrosis de tobillo
    6. Inestabilidad de tobillo
  • Video entrevistas con KOL
  • Videos del examen físico detallado
  • Videos de la preparación del paciente en quirófano
  • Videos de técnicas quirúrgicas indexados
  • Cuaderno de notas descargable en PDF.
  • Acceso por 12 meses.
  • Certificado de finalización
  • 7 Créditos de formación y el aval de la SEMCPT.

Profesores

Dr. Senthil Kumar

Dr. John Y. Kwon

Dr. Joe Wagener

Dr. Jesús Vila i Rico

Dr. Daniel Poggio

Dr. Eduard Rabat

Dra. Rosa Busquets

Dr. Alberto Ginés

Dr. Manel Ballester

Dra. Laia López

Dr. Gustavo Lucar

Dr. Carlo Gamba

Dr. Alex Domínguez Sevilla

Dr. Antonio Gómez

Dr. Alberto Ruíz

Dr. Jose Angel Troitiño

Dr. Alberto Ruiz

Dr. Jose Angel Troitiño

Aviso Legal

El artículo 17 de la Ley de Propiedad Intelectual, establece que “Corresponde al autor el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de su obra en cualquier forma y en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, que no podrán ser realizadas sin su autorización”.

Todos los contenidos del curso están cedidos por sus autores a la entidad gestora del Curso mediante contratos de cesión de derechos de Propiedad intelectual, es decir, sujetos a unas condiciones concretas, entre las que se encuentra la limitación de la descarga gratuita por parte de los alumnos. No es por tanto, una decisión de los directores del Curso el no facilitar la descarga de contenidos, sino una obligación legal y contractual a la que estamos obligados como cesionarios de estos derechos.

AWARE HEALTH COMMUNICATION S.L, en el marco de la organización, gestión y desarrollo del curso, puede ejercer su derecho de comunicación de los contenidos, pero en ningún caso puede ceder los mismos como sería el caso de su descarga, por varias razones. En primer lugar porque no es titular de los derechos de autor, es decir no es propietario de los materiales, y en segundo lugar porque la utilización de estos materiales están limitados por los correspondientes contratos con los autores de los mismos. El derecho de comunicación es un derecho limitado temporalmente a la duración del curso y en este caso ampliable durante un tiempo concreto sujeto a la finalidad de la docencia. Si el acceso a los contenidos fuese ilimitado estaríamos ante un incumplimiento contractual ya que estaríamos ejerciendo derechos de los que no podemos disponer.

Compartir en redes sociales: