Scroll to top
Please assign a menu to the primary menu location
es

Osteotomías de Calcáneo por Cirugía MIS


Aware's Editorial Team

Osteotomías de calcáneo por Cirugía Mínimamente Invasiva, avances, técnicas y aplicaciones clínicas

La cirugía mínimamente invasiva (MIS, por sus siglas en inglés) ha transformado el enfoque quirúrgico en muchas áreas de la ortopedia, y el pie y tobillo no son la excepción. Una de las técnicas más destacadas dentro de este campo es la osteotomía de calcáneo realizada por vía percutánea.
En este artículo abordamos sus fundamentos, indicaciones, beneficios, limitaciones y avances técnicos. Una guía indispensable tanto para cirujanos expertos como para quienes desean introducirse en esta técnica con base científica y precisión quirúrgica.

🧠 ¿Qué es una osteotomía de calcáneo?

La osteotomía de calcáneo consiste en la realización de un corte controlado en el hueso del talón con el fin de corregir una deformidad o mejorar la distribución biomecánica del pie. Es una técnica común en casos de:

  • Pie plano valgo
  • Pie cavo varo
  • Deformidades postraumáticas
  • Síndrome de dolor subcalcáneo refractario

Tradicionalmente, estas intervenciones requerían abordajes abiertos con disecciones extensas. Sin embargo, los avances en cirugía percutánea han permitido reducir la agresión quirúrgica sin comprometer la precisión del resultado.

Tipos de osteotomías de calcáneo en cirugía percutánea

Existen diversas variantes técnicas según el tipo de deformidad y el objetivo terapéutico:

Osteotomía medializante
  • Indicada en pies planos.
  • Se realiza un corte oblicuo, desplazando el calcáneo medialmente.
  • Mejora el apoyo del retropié y alinea el eje biomecánico.
Osteotomía de deslazamiento posterior
  • Útil en casos de espolón calcáneo o tendinopatía del Aquiles.
  • Permite modificar el punto de inserción del tendón para reducir la tracción.
Osteotomía de Evans (lateralizante)
  • Aplicada en deformidades valgas severas.
  • Se alarga la columna lateral del pie para corregir el eje.
Resección percutánea de la tuberosidad posterosuperior
  • Utilizada en casos de síndrome de Haglund o bursitis retrocalcánea.
  • Puede realizarse de forma mínimamente invasiva con fresas motorizadas y control fluoroscópico.

🎯 ¿Por qué optar por cirugía mínimamente invasiva?

Los beneficios de esta técnica han sido ampliamente documentados en la literatura reciente:

✅ Menor trauma de tejidos blandos
✅ Menor sangrado intraoperatorio
✅ Reducción del dolor postquirúrgico
✅ Recuperación funcional más rápida
✅ Disminución de complicaciones como infecciones o dehiscencias

Además, en pacientes con factores de riesgo (diabéticos, fumadores, obesidad), la MIS permite una cirugía más segura sin comprometer los resultados estructurales.

🎥 Mira el video completo: Osteotomías de Calcáneo por Técnica Percutánea – Avances en Cirugía MIS

🛠️ Detalles técnicos y herramientas específicas

La ejecución precisa de estas osteotomías requiere el dominio de:

  • Fresas quirúrgicas motorizadas: diseñadas para cortes controlados sin necesidad de grandes incisiones.
  • Guías de entrada percutánea: que aseguran el ángulo adecuado.
  • Control fluoroscópico en tiempo real: para verificar la corrección sin exposición extensa.
  • Material de osteosíntesis de bajo perfil o implantes bioabsorbibles.

La curva de aprendizaje no es trivial, pero con formación adecuada y práctica supervisada, se convierte en una herramienta poderosa en la consulta quirúrgica moderna.

Selección del paciente: clave del éxito

No todos los casos son candidatos a cirugía MIS. El éxito depende de una buena valoración preoperatoria, imágenes diagnósticas de alta calidad y una indicación quirúrgica precisa. En general, son buenos candidatos:

  • Pacientes jóvenes con deformidades leves a moderadas
  • Casos con buena calidad ósea
  • Personas que no tolerarían cirugías abiertas por comorbilidades

Se debe tener precaución en casos con osteoporosis avanzada, deformidades rígidas o antecedentes de cirugías previas complejas.

📚 ¿Qué dice la evidencia?

Estudios recientes destacan que:

  • Las osteotomías percutáneas logran resultados funcionales comparables a las técnicas abiertas.
  • Hay menos complicaciones de partes blandas y mejor adherencia al postoperatorio.
  • La necesidad de analgesia postquirúrgica es menor.
  • El tiempo quirúrgico disminuye conforme se gana experiencia.

Referencias como Redfern & Vernois (2014) y estudios multicéntricos europeos han consolidado el uso de esta técnica en unidades especializadas.

Conclusión

La osteotomía de calcáneo por cirugía mínimamente invasiva representa una evolución significativa en el abordaje quirúrgico del pie. Menos invasiva, igual de precisa, y con mejores resultados funcionales y estéticos, esta técnica se ha convertido en una opción clave para muchos cirujanos ortopédicos.

Si estás interesado en implementar o perfeccionar esta técnica, no te pierdas nuestro video completo con expertos en pie y tobillo, donde se abordan casos reales, decisiones intraoperatorias y tips quirúrgicos esenciales.

📲 Síguenos en @awaredoctor para más contenido formativo en cirugía ortopédica.