
Dr. Vicente Vicent Carsí
DATOS ACADEMICOS:
-Licenciatura en Medicina 1981 a 1987 por la Universidad de Valencia.
-Grado de Licenciatura con tesina con valoración de SOBRESALIENTE en Mayo 1989 sobre el tema PIE PLANO LAXO INFANTIL Y PIE NORMAL. VALORES CUANTITATIVOS DE DIFERENCIACION. Director Dr. Diego Robles Marín.
-1990 a 1994: Residencia en H. La Fe Valencia. Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.
DATOS PROFESIONALES:
EXPERIENCIA PROFESIONAL
-1996 hasta 2014. HOSPITAL LA FE de VALENCIA:
– 2008 a 2011: Adjunto Unidad de Pies (Jefe Clínico Dr. Llabres)
– 2011 a 2014: Jefe de Sección de la Unidad de Pies
-2011 a 2015. Jefe de Sección de la Unidad de Pies. H.Universitario y Politécnico La Fe, Valencia.
-2004 a 2015.- Actividad Privada como Cirujano Ortopédico y Traumatólogo.
-2006 a 2012.-Tutor de Residentes del área de cirugía ortopédica y traumatología.
-2000. Premio SECOT a una de las mejores imágenes publicadas en el Fondo de Imagen en Cirugía Ortopédica y Traumatológia.
-2007 a 2015. Componente del Comité de patología Osteoarticular en el paciente Hemofílico. H. La Fe.
-2011 a 2015.-Delegado Regional de la Comunidad Valenciana de la Sociedad Española de Medicina y Cirugía del Pie y Tobillo.
PUBLICACIONES:
Revistas y libros en español:
-Sanchez E, Vicent Carsí V, Alcantara P, Llabres A. Fracturas del primer metatarsiano. Valoración funcional a largo plazo. Rev Esp Cir Osteoart. 1994;29:241-5.
-Vicent Carsí V, Sanchez Alepuz E, Guinot JM. Técnica combinada de espongiolización con plastia de alerón externo para el tratamiento de la artrosis femoropatelar. Rev esp Cir Ortop Traumatol. 1995;39: 290-4.
-Vicent Carsí V, et al. Capsulitis adhesiva. Resultados a largo plazo mediante tratamiento por manipulación bajo anestesia general. Rev esp Cir Ortop Traumatol. 1995;39:489-492.
-Cervello S, Serra V, Vicent Carsí V. Prótesis de rodilla infectada: Opciones de tratamiento. Rev esp Cir Ortop Traumatol. 1995;39:396-9.
-Sanchez E, Vicent Carsí V, Escriba I. Síndrome 49 XXXXY. Alteraciones musculoesqueléticas. A propósito de un caso. Rev Esp Cir Osteoart. 1996;31:151-4.
-Vicent Carsí V, Escriba I. Feocromocitoma y escoliosis. Diagnóstico diferencial entre enfermedad de von Hippel-Lindau y síndrome MEN II-B. Rev esp Cir Ortop Traumatol. 1996;40:278-280.
-Vicent Carsí V, Pardo J, Magraner JV. Seguimiento a largo plazo de un cotilo roscado troncocónico sin cementar. Rev esp Cir Ortop Traumatol. 1996;40:426-430. Premiado por la fundación SECOT-Solay Pharma año 1997.
-Navarrete FE, Vicent Carsí V, Ariño VL. Revisión a largo plazo de fusión lumbar con técnica de Albee. Rev Esp Cir Osteoart. 1999;34:123-6.
-Baixauli EJ, Baixauli F, Baixauli F, Vicent V. Fractura del proceso posterior del astrágalo asociada a la luxación subastragalina medial. Rev Esp Cir Osteoart. 1999;197:55-7.
-Burguet S, Amaya JV, Vicent Carsí V. Reacción seudoséptica tras la infiltración de ácido hialurónico en el tratamiento de la artrosis de tobillo. A propósito de un caso. Rev Esp Cir Osteoart. 2010; 45:60-63.
-Vicent Carsí V, Sanchez M, Martinez I. Dolor Neuropático. Volumen I. Ciatalgia. Publicaciones Permayer; 2010. p. 3-31.
-Sanchez M, Martinez I, Vicent Carsi V. Dolor Neuropático. Volumen II. Síndrome del tunnel carpiano. Publicaciones Permayer; 2011. p.3-24.
-Navarro Bosh M, Vicent Carsí V, Sánchez Gonzales M. Dolor Neuropático. Volumen III. Radiculopatía cervical. Publicaciones Permayer.2011.p 3-32.
-Lucas-Garcia FJ, Vicent Carsí V y Sanchez Gonzalez M. Enfermedad de Scheuermann lumbar atípica: a propósito de 6 casos. Rev Esp Ortop Traumatol 2013; 57: 135-9.
Revistas internacionales:
-Bas T, Vicent Carsí V, Llabres A. Complete dislocation of the talus: a report of 5 cases. The Foot. 1994;4:102-5.
-Sanchez E, Vicent Carsí V, Alcantara P, Llabres A. Fractures of the central metatarsal. Foot Ankle International. 1996;17:200-3.
-Baixauli F, Vicent Carsí V, Baixauli E, Serra V, Sanchez E, Gomez V, Martos F. A reinforced rigid fixation device for unstable intertrochanteric fractures. Clin Orthop. 1999;361:205-215.
-Martinez I, Navarro M, Sanchez M, Vicent Carsí V. Osteochondritis of the hallux sesamoid bones. J Foot Ankle Surg. 2008;289:1-5.
-Roselló A, Martinez I, Cervera J, Herrero D, Sanchez M, Vicent V. Total ankle replacement in patients with end-stage ankle ostoarthritis: clinical results and kinetic gait analysis. J Foot Ankle Surg. 2014;20:195-200.
PONENCIAS Y CURSOS:
-2003. Ponente en el XXXI congreso de la SOTOCAV. (Prótesis de codo). Castellón.
-2006. Miembro del Comité Científico del Curso teórico-práctico de cirugía artroscopica del hombro. Palacio de Congresos. Castellón.
-2008. Ponente en las II Jornadas de Formación en Hemofilia (Cirugía ortopédica en hemofilia)
-2008. Ponente en las XV Jornadas de Formación Multidisciplinar en las Coagulopatías (Lesiones comunes en el tobillo hemofílico). H.La Fe. Valencia.
-2009. Ponente y miembro del comité organizador de las I Jornadas de cirugía de pie y Tobillo realizadas en Valencia.
-2009. Ponente en las III Jornadas de Formación en Hemofilia (Patología ortopédica en el hemofílico). H. La Fe Valencia.
-2010. Profesor en el III Curso de vías de abordaje y técnicas quirúrgicas en cirugía de pie y tobillo.(Artrodesis artroscópica de tobillo).Facultad de Medicina de Barcelona.
-2011. Profesor en el IV curso teórico práctico de vías de abordaje y técnicas quirúrgica en cirugía de pie y tobillo (Técnicas artroscópicas en el compartimento anterior del tobillo). Facultad de Medicina de Barcelona.
-2011. Ponente en las X Jornadas Nacionales de actualización para médicos rehabilitadores (Infiltraciones con Plasma rico en Plaquetas). Huelva.
-2012. Director y Ponente de las II Jornadas de Cirugía de Pie y Tobillo. Valencia.
-2012. Miembro del comité organizador y Ponente del XXX Congreso de la Sociedad española de Artroscopia, Temas; Artrodesis subtalar artroscópica; Pinzamiento tibioastragalino y Mesa de videotécnica con el tema artrodesis subastragalina vía posterior. Valencia.
-2012. Profesor en el V curso de vías de abordaje y técnicas quirúrgicas en cirugía de pie y tobillo (Técnicas artroscópicas en el compartimento posterior del tobillo). Facultad de Medicina de Barcelona.
-2013. Ponente en la Jornada de Actualización en Patología del tobillo con los temas; Impingement anterior de tobillo, Diagnóstico y tratamiento; Artrodesis artroscópica de tobillo. Indicaciones y técnica. Alicante.
-2013. Ponente en el 35 Congreso Nacional SEMCPT en la mesa redonda sobre el pie cavo. Palma de Mallorca.
-2013. Profesor en el VI curso de vías de abordaje y técnicas quirúrgicas en cirugía de pie y tobillo (Técnicas artroscópicas en el compartimento posterior del tobillo). Facultad de Medicina de Barcelona.
-2014. Director del curso en cadáveres Introducción a la cirugía del antepie. Ponente con el tema Prótesis de tobillo ¿Es ya una realidad?. Valencia. Mayo 2014.
-2014. Ponente y codirector de las Jornadas en cirugía del Pie con el tema Síndrome del segundo espacio ¿Existe el Neuroma de Morton?. Denia. Mayo 2014.
-2014. Ponente en el 51 congreso SECOT con el tema Fractura Luxación de Lisfranc. Diagnóstico y tratamiento. Madrid. Octubre.
-2014. Profesor en el VII curso de vías de abordaje y técnicas quirúrgicas en cirugía de pie y tobillo (Técnicas artroscópicas en el compartimento anterior de tobillo). Facultad de Medicina de Barcelona.
-2014. Ponente en el XIII Simposio Internacional Clínica Cemtro con el tema Inestabilidad metatarsofalángica. Abordaje de la rotura de la placa plantar. Madrid. Noviembre.
-2015. Presidente del 37 congreso nacional de la SEMCPT realizado en Valencia.
ASOCIACIONES PROFESIONALES:
-Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatológica (SECOT) como Miembro Asociado desde 1994 y como Miembro Numerario desde 1998.
-Miembro de la Sociedad Valenciana de Cirugía Ortopédica y Traumatológica (SOTOCAV) desde 1997.
-Miembro Numerario de la Sociedad Española de Medicina y Cirugía del pie y tobillo (SEMCPT) desde 2011.