Laia López
DATOS ACADÉMICOS
- Licenciada en Medicina, Hospital Clínic. Universidad de Barcelona (UB). Notable.
- Examen Mir. Colegiada con el número 44.577 en Col·legi Oficial Metges de Barcelona
- Médico especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología. Excelente.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Abril 2023 – Actualidad: Coordinadora y Médico adjunto en la Unidad de Pie y Tobillo del servicio de Cirugia Ortopedica y Traumatologia del Hospital Sant Pau (Barcelona).
Abril 2023 – Actualidad. Traumatologa referente de la Unidad de Pie neurológico y pie diabético del Hospital Sant Pau (Barcelona).
Enero 2013 – Actualidad: Traumatologa especialista en Cirugia del Pie y tobillo en la Clinica Diagonal – Medifiatc.
Mayo 2024 – Actualidad: Traumatologa especialista en Cirugia del Pie y tobillo en la Clinica Bofill (Girona), MIPS (Igualada), Eurosports (Barcelona), Clinica Bayes (Vic).
INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
Noviembre 2012 – Actualidad: Participación en varios estudios de disección anatómica del Pie y Tobillo en la unidad de Anatomía Humana y Embriología del Hospital Clínic (Universidad de Barcelona) bajo la supervisión de X.Marti Oliva.
Noviembre 2013-2014. Curso Postgrado Universidad Barcelona. Capus Hospital Clinic. VII Curso Téorico Práctico de Técnicas quirúrgicas en cirugía Pie y Tobillo
- Colaboradora anual del Curso de postgrado en el laboratorio de Anatomía. Tutora prácticas “Técnicas quirúrgicas en cadáver”.
- Ponente “Deformidades dedos menores”
- Moderadora Mesa Hallux Rigidus.
2014-2015 Universitat de Barcelona, Facultad de Medicina – Campus Bellvitge: Profesora del Master de Postgrado del Departamento de Podología, dirigido por Dr Poggio, impartiendo anualmente en Abril, la clase de “Lesiones del pie en el deporte”.
Abril 2013-2014, Universitat Autónoma, Facultad de Medicina – Campus Bellaterra, Barcelona: Instructora y colaboradora de Prácticas en cadáver en el Curso AOTrauma Avanzado MIO
Junio 2012-2014. Universitat Autonoma, Facultad de Medicina – Campus Bellaterra, Barcelona: Colaboradora de les prácticas de disección en el laboratorio de anatomía.
Ponente en el Fellowship “ Trauma Week Barcelona”, dirigido por el Dr. M.Videla
Setiembre 2014 – actualidad: Investigador colaborador en el estudio “Ensayo clínico piloto, con asignación aleatoria, controlado con tratamiento quirúrgico estándar, de grupos paralelos, para proporcionar evidencias de la eficacia del tratamiento conservador (tratamiento no quirúrgico) en la rotura del tendón de Aquiles. Código del promotor BROGGI – COT – 401
PRINCIPALES COMUNICACIONES Y PREMIOS
XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina y Cirugía del Pie y Tobillo (SEMCPT): 13-15 Junio, 2013, Palma de Mallorca
- PREMIO A. VILADOT A LA MEJOR COMUNICACIÓN ORAL DE LA MESA DE RESIDENTES: “Conocemos realmente todos los abordajes para las fracturas de pilon tibial? Estudio anatómico”.
36 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina y Cirugía del Pie y Tobillo (SEMCPT). 12-14 Junio 2014. Castelldefels.
- MESA DE MEJORES COMUNICACIONES: “Complicaciones en el tratamiento quirúrgico del Hallux valgus”
26e Congrés de la Societat Catalana de Cirurgia Ortopèdica i Traumatología (SCCOT). 16-17 Mayo 2013, El Vendrell.
- PREMIO AL MEJOR CASO CLÍNICO DE LA MESA DE RESIDENTES: “Tendó d’Aquiles: ser o no ser”.
- PREMIO A MEJOR COMUNICACIÓN ORAL: “Vía de acceso para las osteotomías de Weils: ¿dos longitudinales o única transversal?”
VI Congreso FLAMECIPP. Primer encuentro Luso- Castellano de Pie y Tobillo. 11- 14 Noviembre, 2012. Praia do Norte. Bahia. Brazil.
- Artrodesis de la articulación metatarsofalángica del primer dedo con placa de bajo perfil. Situación actual. COMUNICACIÓN ORAL.
9th International Congress of European Foot and Ankle Society. 6-8 Setiembre, 2012, Noorwijk Aan Zee, The Netherlands
- Two longitudinal or one transverse surgical approach for multiple Weils ostotomy? COMUNICACIÓN ORAL.
- Treatment of recurrence of the osteochondral lesions of talus. POSTER
- Current situation of the first metatarsophalangeal joint arthrodesis with low profile plates. COMUNICACIÓN ORAL
XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Español de Medicina y Cirgía del Pie y Tobillo (SEMCPT). 16 Junio 2011. Granada
- COMUNICACIÓN ORAL. PREMIO ANUAL A LA MEJOR COMUNICACIÓN DEL CONGRESO: Weil del primer metatarsiano: una osteotómia versátil.
IV Meeting of the International Mediterranean Society of Orthopedic Surgery. 15-16 Octubre 2010. Barcelona.
- “Results of Regnauld’s Technique for the Hallux Valgus Treatment in 147 patients”. ORAL.
PUBLICACIONES
¿Conocemos realmente todos los abordajes para las fracturas de pilón tibial? Lopez Capdevila, M.E.; PREMIO A LA MEJOR COMUNICACIÓN DE LA MESA DE RESIDENTES CONGRESO SEMCPT 2013. “Revista Pie y Tobillo” de la SEMCPT de Junio 2014.
Incisió en les osteotomíes de Weil: una única transversal o dues longitudinals?: Revista de la Societat Catalana de Cirurgia Ortopedica i Traumatòlogia, Septembre 2013
Recidivas de osteocondritis de astrágalo. Un reto. “Revista Pie y Tobillo” de la SEMCPT de Diciembre 2013
Tratamiento de las lesiones osteocondrales de astragálo mediante periostio invertido: Revista Brasileña Tobillo y Pié. Julio 2014
Resultados de la artroplastia de tobillo. Monografía de actualización de la Sociedad Española de Medicina y Cirugía del Pie y Tobillo Nº6- año 2014-06-14, “Artrodesis vs Artroplastia de tobillo. Estado actual y fuego cruzado de casos clínicos”.
Tratamiento de la artrosis post-traumática: Monografía AAOS- SECOT 2014. Fracturas de tobillo. Cap 5;
SOCIEDADES
Miembro activo de:
- Sociedad Catalana de Cirurgia Ortopedica y Traumatologia (SCCOT).
- Sociedad Española de Medicina y Cirurgia de Pie y Tobillo (SEMCPT).
- European Foot and Ankle Society (EFAS).
- AO TRAUMA Faculty.